Esteban Moctezuma Barragán

Nieto del General Juan G. Barragán y hermano de los académicos y políticos Pedro, Pablo (Jefe Delegacional de Azcapotzalco), Javier, Gonzalo, Andrés, Gerardo y Felipe. Es economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, además tiene una maestría en Política Económica en la Universidad de Cambridge. Actualmente es el presidente ejecutivo de la Fundación Azteca 1 y es columnista en los periódicos El Universal y El Economista.

Terminadas las elecciones de 2000 con la derrota de Labastida y el PRI, Moctezuma se retiró de la política y a partir de 2002 se unió a Grupo Salinas donde fue nombrado presidente de Fundación Azteca.
*Con información de: https://es.wikipedia.org/wiki/Esteban_Moctezuma
Nació en la Ciudad de México en 1954 y es Licenciado en Economía y Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con maestría en Economía Política por la Universidad de Cambridge, Inglaterra y Diplomado sobre Desarrollo Regional en Tokio, Japón.
Presidente de Fundación Azteca y autor de importantes obras sobre Educación, Globalización y Administración Pública. Entre sus cargos, se desempeñó como Secretario de Desarrollo Social, Senador de la República, Secretario de Gobernación y Subsecretario de Educación.
Impulsor de varias iniciativas legales para la adopción plena de menores; para la creación del Servicio Civil de Carrera y para la prohibición de la promoción de la Imagen de Funcionarios con el empleo de recursos públicos. Columnista en varias publicaciones de prestigio.
Trayectoria Profesional
Secretario de Gobernación de 1994 a 1994 en la administración presidencial del Dr. Ernesto Zedillo.
Senador de la República de 1997 a 1998 durante la LVII Legislatura.
Secretario de Desarrollo Social de 1998 a 1998 con el presidente Ernesto Zedillo.
Creó el FONAC (Fondo Nacional de Ahorro Capitalizable para los Trabajadores al Servicio del Estado), que beneficia a cerca de un millón de trabajadores -(1989).
Fue el responsable del proceso de descentralización educativa más ambicioso en la historia de México (1992).
Encargado de instrumentar la autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1994).
Ha sido el impulsor de varias iniciativas legales para incorporar la adopción plena de menores; para la creación del servicio civil de carrera y, para la prohibición de la promoción de la imagen de funcionarios con el empleo de recursos públicos (1997).
Creó el Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social, en la Secretaría de Desarrollo Social (1998).
Creador del concepto de la visión territorial del desarrollo (1998).
Encargado de Movimiento Azteca que ha ayudado a más de 200 organizaciones sociales (2002).
Es impulsor del sistema mexicano de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles Esperanza Azteca (2009).
Publicaciones
Libro: La educación pública frente a las nuevas realidades. Autor. Ed. FCE 1993
Libro: Por un gobierno con resultados, el servicio civil de carrera: un sistema integral de profesionalización, evaluación y desempeño de servidores públicos en México. En colaboración con Andrés Roemer. Ed. FCE. 1999
Libro: A new Public Management in México. En colaboración con Andrés Roemer. Ed Revivals. 2001.
Columna Opinión en El Universal
Perfil en PDF:
Esteban Moctezuma Barragán by on Scribd
No hay comentarios:
Publicar un comentario